El Síndrome de Volkmann también conocido como retracción isquémica de los músculos del antebrazo, es la consecuencia de no haber abordado adecuadamente un síndrome compartimental
Qué es el Síndrome de Volkmann?
El síndrome de Volkman es la consecuencia de la muerte de los músculos, que generalmente, afectan al antebrazo. Es un proceso secundario a lo que se llama un síndrome compartimental, que no se ha identificado. Esto hace que los músculos de alguna manera se mueran y en ese proceso de muerte se produce la retracción de los dedos.
Causas y factores de riesgo
El síndrome de Volkman se produce cuando los músculos se inflaman por un traumatismo o por una fractura o por una hemorragia. Se inflaman dentro de un espacio cerrado.
¿Qué es lo que ocurre? En ese proceso el músculo no respira, no hay intercambio de oxígeno y cuando no hay intercambio de oxígeno se muere el músculo.
Si se espera mucho o ha pasado mucho tiempo desde el traumatismo, se produce la muerte del músculo. Y dependiendo del grado de traumatismo inicial y del tiempo que se haya demorado en la cirugía el síndrome de Volkman puede ser leve, moderado o grave.
Síntomas y diagnóstico
El único síntoma importante de alarma que tiene que tener un paciente es dolor. Si un paciente tiene mucho dolor después de una fractura, de una reducción, de una cirugía no es nada bueno. No debe pasar sin una valoración porque el resultado de no detectarlo es catastrófico.
Tratamientos y manejo
El Volkman es una complicación que tiene cirugía, que tiene solución. Pero el problema que tiene es que es mucho más fácil tratar el síndrome compartimental si se detecta en el momento apropiado. Si se trata de la manera apropiada no deja secuelas. La secuela es la cicatriz.
La cirugía del síndrome de Volkman consiste en hacer una resección de todos los músculos que están muertos y cambiarlos por músculo sano. Ese músculo sano, se coge de la pierna, donde no representa ninguna pérdida funcional.