POR FAVOR, ESCRIBA SU BÚSQUEDA Y PRESIONE 'ENTER'.

El Dr. Piñal, primer cirujano español invitado a impartir la conferencia magistral del congreso de la Sociedad Americana de Microcirugía Reconstructiva

3 marzo, 2020

ASRM meeting_HawaI 2021_01_20200303

ASRM meeting_HawaI 2021_01_20200303

Este encuentro anual tendrá lugar el próximo mes de enero en el estado norteamericano de Hawái

El Dr. Piñal se convertirá a comienzos de en 2021 en el primer cirujano español invitado a impartir la conferencia magistral del congreso anual de la Sociedad Americana de Microcirugía Reconstructiva (por sus siglas en inglés ASRM). Este encuentro tendrá lugar en Koloa, en la isla hawaiana de Kauai, del 15 al 19 de enero del próximo año.

El cirujano cántabro disertará sobre su experiencia clínica e investigaciones sobre el síndrome de dolor regional complejo o distrofia de Sudeck.

Isla de Kauai
Cadena montañosa en la isla hawaiana de Kauai, costa de Na Pali. Fuente de la imagen: De Remember – photo taken by Remember, Dominio público, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=3339246

El Dr. Piñal no considera a la distrofia simpático refleja o distrofia de Sudeck una patología per se, sino una fórmula diagnóstica que enmascara un origen no identificado de los problemas reales del paciente, que aparecen tras una intervención, una fractura o un proceso infeccioso, entre otros cuadros precedentes.

Así, más de un siglo después de su descripción como “atrofia ósea inflamatoria aguda” por el cirujano alemán Paul Südeck, el Dr. Piñal y su unidad quirúrgica han curado ya a decenas de pacientes con este diagnóstico, mediante un novedoso enfoque clínico que, en manos expertas, produce resultados espectaculares.

Nacido en 1960 en Santander, el Dr. Francisco del Piñal está considerado uno de los mejores cirujanos de mano del mundo. Sus aportaciones en campos como la transferencia microquirúrgica de dedos de pie a mano o las técnicas de cirugía artroscópica en fracturas de muñeca son avaladas y aplicadas a escala internacional.

ASRM

La Sociedad Americana de Microcirugía Reconstructiva se creó en 1984 con el objetivo de promover el avance científico-médico de la microcirugía y las reconstrucciones complejas, además de ofrecer un foro para la formación, investigación y debate de los diferentes métodos y principios microquirúrgicos.

A día de hoy, la sociedad está compuesta por más de 500 miembros de 16 países y continúa creciendo y evolucionando para proporcionar un impulso fundamental al avance de la microcirugía reconstructiva, como área específica de la medicina.

Contenido relacionado