POR FAVOR, ESCRIBA SU BÚSQUEDA Y PRESIONE 'ENTER'.

1. MENISCOS Y LIGAMENTOS

Los meniscos de la rodilla son dos estructuras fibrocartilaginosas (una externa y una interna), encargadas de adaptar y distribuir las cargas entre el fémur y la tibia durante la actividad habitual de flexoextensión y rotación de la rodilla.

Las lesiones de meniscos de la rodilla son una de las patologías más frecuentes que se producen en la misma. No todas las roturas de menisco son quirúrgicas, algunas lesiones pueden ser bien toleradas con la correcta musculación y adaptación de actividades. Aquellas lesiones en donde el dolor es persistente y afecta a la calidad de vida, o aquellas que de entrada resultan muy incapacitantes, son susceptibles de intervención quirúrgica.

La cirugía meniscal actualmente se realiza siempre por vía artroscópica, con un mínimo traumatismo en la rodilla durante la cirugía y un postoperatorio sin dolor, o con mínimas molestias, permitiendo en muchos casos una rápida incorporación a sus actividades habituales en unos días. Cuando se realiza sutura meniscal este postoperatorio puede ser más largo, ya que hay que darle tiempo al menisco reparado a realizar una correcta cicatrización.

Los ligamentos de la rodilla son los estabilizadores de la misma y los responsables de que no falle al andar o practicar deportes. Las lesiones de los diferentes ligamentos de la rodilla requieren diferentes tratamientos en función de cuál sea el o los ligamentos afectados y el grado de la lesión de los mismos. De las cirugías más frecuentes que se realizan sobre los ligamentos de la rodilla, la más habitual es la reconstrucción del ligamento cruzado anterior, la cual se realiza artroscópicamente, con mínimo traumatismo, alta precoz en unas horas a domicilio y prácticamente sin dolor, gracias a las últimas técnicas anestésicas y antinflamatorias que se utilizan. Las lesiones de otros ligamentos de la rodilla (ligamento cruzado posterior, complejo posterolateral, ligamento lateral interno y complejo medial, ligamento patelofemoral medial), son bien conocidas y muchas veces son susceptibles de reconstrucciones aisladas o múltiples en las rodillas afectadas.